martes, 29 de diciembre de 2015

Ejército iraquí se moviliza para expulsar a EIIL de Al-Bagdadi

Irak planea movilizaciones de sus fuerzas para alcanzar la expulsión total de los elementos del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) de la estratégica ciudad de Al-Bagdadi, en la provincia de Al-Anbar, en el oeste de Irak.
La operación tiene como fin asegurarse una importante región cerca de una base aérea clave, donde los marines estadounidenses entrenan a las fuerzas de Irak, ha informado este lunes James Terry, jefe de la llamada coalición internacional anti-EIIL liderada por EE.UU..
"Mi valoración es que (EIIL) se ha detenido, está a la defensiva y ha quedado expuesto en su intento por lograr avances", ha declarado Terry.
Asegurando que el grupo takfirí está perdiendo posiciones, el comandante norteamericano ha afirmado que "Al-Bagdadi no es tan grande. Tengo mucha confianza en que las fuerzas iraquíes puedan retomarla y creo que tienen los instrumentos necesarios para hacerlo".
Según Terry, recobrar el control de Al-Bagdadi se realizará en una operación de la séptima división del Ejército iraquí con la participación de 800 efectivos iraquíes, así como las fuerzas de los grupos tribales.
La reducción de la ocupación terrorista en lo que va de mes de algunos barrios de esta ciudad, como señala Terry, ha sido corroborada por fuentes oficiales de la provincia de Al-Anbar, según las cuales, las fuerzas iraquíes se han hecho con el control de la sede policial y han entrado en el centro de Al-Bagdadi.
El jefe del Consejo Provincial de Al-Anbar, Sabah Karhut, ha informado de la muerte de 20 integrantes del grupo takfirí durante los intensos enfrentamientos acaecidos este mismo lunes en esta zona.
El pasado 17 de febrero, el EIIL quemó vivas a más de 40 personas en Al-Bagdadi, ciudad que cayó en manos de esta banda terrorista a mediados de este mes. Estados Unidos tiene desplegados a 300 militares en la base de Ain al-Asad, situada a unos 15 kilómetros de distancia de esa ciudad.
En junio de 2014, Daesh tomó el control de varias partes en Irak después de que se reforzara en Siria por el apoyo de los países occidentales y regionales que buscaban emplear el terrorismo para llegar a sus objetivos, entre ellos, el derrocamiento del Gobierno de Damasco.
Fuente: Hispantv

No hay comentarios:

Publicar un comentario