El secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasrolá, advierte de que el régimen israelí nunca podrá detener la actual Intifada de los palestinos.
En un discurso televisado este miércoles con el motivo del Día de Mártir, el máximo responsable del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) ha asegurado que "siempre que el pueblo palestino se mantenga unido y actúe con coraje, el régimen israelí no será capaz de poner fin al levantamiento de los palestinos".
Nasrolá ha señalado la firmeza y falta de escrúpulos del apoyo estadounidense al régimen de Tel Aviv, hasta el punto que Washington no ha denunciado las recientes atrocidades israelíes.
Las tensiones en los territorios ocupados palestinos han aumentado recientemente de modo considerable tras una nueva oleada de incursiones y profanaciones de la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén), que provocó la ira de la población local y forzó el inicio de una nueva “Intifada” para liberar Al-Quds.
A propósito de la evolución de Oriente Medio, el líder de Hezbolá ha resaltado la influencia de su movimiento a escala regional, de modo que no puede ser ignorado.
En este sentido, Nasrolá ha celebrado que, gracias a los sacrificios hechos por Hezbolá y a los logros alcanzados, El Líbano sea hoy en día inmune a la amenaza de los grupos takfiríes que operan en los países circundantes.
Respecto la crisis de los países de Yemen, Irak y Siria, ha declarado que la firmeza en el campo de batalla hará que las contiendas no acaben con el triunfo de quienes actúan en contra de la voluntad de las naciones siria, iraquí y yemení.
De ahí que, según el líder de Hezbolá, los Estados Unidos y sus aliados debieran aceptar una solución política sin condiciones previas a la crisis que azota Siria desde hace más de cuatro años y medio.
El pasado 30 de octubre, Viena acogió una ronda de conversaciones internacionales sobre la crisis siria. Tras la reunión, los asistentes a la misma reconocieron que aún hay grandes diferencias entre las partes, pero todos coincidieron en la necesidad de entablar un diálogo para poner fin a la situación actual.
El hecho de que varios de los asistentes a los diálogos usen al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y a otras bandas takfiríes radicadas en Siria como instrumentos para satisfacer sus intereses, así como la insistencia por parte de Washington y Riad en la salida del poder de Bashar al-Asad, han dificultado que las partes puedan consensuar una solución política.
Fuente: Hispantv
No hay comentarios:
Publicar un comentario