miércoles, 23 de septiembre de 2015

Los Ángeles vive una crisis sin precedentes por miles de sin techos

La crisis de desamparados de la ciudad de Los Ángeles -suroeste de EE.UU.- ha obligado al Concejo Municipal a declarar el estado de emergencia en la localidad.
Ante la presencia de más de 25.000 personas sin hogares en dicha localidad, la entidad ha exigido una moción equivalente a 100 millones de dólares para atender esta “crisis sin precedente”.
Vamos a destinar 100 millones de dólares del presupuesto de la ciudad para construir vivienda y adaptar estacionamientos donde puedan estacionar los autos donde viven algunos de ellos, porque aunque hemos dado a muchos un techo, esta crisis sin precedentes se ha empeorado debido a que la oferta de casas a precios accesibles es muy limitada”, ha expresado el concejal Gil Cedillo durante una rueda de prensa celebrada en el ayuntamiento.
En sus afirmaciones, ha dejado claro que este problema social no se limita solo a los barrios pobres, sino abarca toda la ciudad y de este modo, ha denunciado la negligencia de las autoridades respectivas.
“Esta ciudad ha pasado el problema de un barrio a otro, de una burocracia a otra, ha señalado a los responsables, pero nunca ha hecho nada a fondo para combatir el problema”, ha criticado para luego enfatizar que “si queremos ser una gran ciudad que acoge los Juegos Olímpicos, no deberíamos tener entre 25.000 y 50.000 personas durmiendo en las calles”.
Empresarios se quejan del mal aspecto que genera la presencia de los indigentes en la ciudad.

Cedillo ha apostillado que tras declarar el estado de emergencia, el segundo paso es construir 25.000 casas para los desafortunados.
La iniciativa coincide con una medida del alcalde Eric Garcetti, adoptada la noche del lunes, que tiene como objetivo liberar casi $ 13 millones en ingresos fiscales para desarrollar proyectos de vivienda a corto plazo.
Ya sea por cambios dramáticos en la vida, por adicciones, enfermedades o casos extraordinarios, la razón por la que muchos terminan en la calle sigue siendo un misterio. Lo cierto es que también muchos de los que duermen a la intemperie logran recuperarse con ayuda y mucho esfuerzo.
Muchos empresarios, aunque prefieren mantener el anonimato, se quejan del mal aspecto que genera la presencia de los indigentes frente a sus negocios dicen, además de que afecta la imagen de la ciudad.
De acuerdo a los centros de asistencia, el aumento en el número de los que no tienen donde vivir se percibe en muchas calles de la ciudad. Pero esta situación no es necesariamente originada en Los Ángeles.
Fuente: Hispantv

No hay comentarios:

Publicar un comentario