miércoles, 23 de septiembre de 2015

Integrantes de EIIL huyen del grupo por sus violencias y mentiras

Frustrados y descontentos, decenas de miembros del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) se han separado de la banda por sus violencias y falsas promesas.
El laboratorio de ideas (Think Tank) británico Centro Internacional para el Estudio de la Radicalización (ICSR, por sus siglas en inglés), con sede en Londres, la capital del Reino Unido, en su reciente estudio ha desvelado las principales razones del cambio de pensamiento de los que decidieron abandonar el grupo.
Los resultados de esta investigación, realizada entre los 58 exmiembros procedentes de 17 naciones, enumeran cuatro causas para su deserción.
Las ásperas y desesperadas realidades de la vida en las regiones bajo el dominio de los extremistas forman el primer motivo. Los engañados que en espera de una vida lujosa e ideal se habían integrado en las filas de los takfiríes, se enfrentaron con una situación muy aburrida e inaguantable, mezclada con una explotación verdadera.
Además de este caso, muchos han decidido salir del grupo por las acciones brutales que ejerce EIIL contra civiles, inocentes y rehenes.    
Según este estudio, el racismo que domina los pensamientos de la agrupación ha provocado el descontento de los que optaron por abandonar, quienes a su juicio fueron constantemente acusados de tiranía y espionaje.  
La corrupción de la banda y las ejecuciones de los miembros por los comandantes son otros temas que han motivado la desunión de algunos integrantes.
El grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe), ejecutando a una persona en público en Irak.

El ICSR ha expresado su esperanza de que estas realidades puedan impedir el ingreso de los jóvenes a este grupo terrorista.
En diciembre de 2014, este grupo takfirí mató a decenas de sus combatientes extranjeros después de que éstos perdieran el entusiasmo.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, informó el pasado mayo que la cifra de extranjeros que se unen a las filas de bandas terroristas, sobre todo, a Daesh ha crecido en un 70 % entre mediados de 2014 y marzo de 2015.
De acuerdo con las estimaciones de la ONU, un 15 % de los extranjeros que forman parte de células terroristas, después de regresar a su país de origen pueden mantenerse activos y cometer actos de violencia.
Actualmente Daesh, es considerado como una de las grandes amenazas, en particular para los países del Occidente, cuyos gobiernos brindaron su apoyo omnisciente y ayudaron a su surgimiento.
Fuente: Hispantv

No hay comentarios:

Publicar un comentario