viernes, 26 de febrero de 2016

Obama: La tregua en Siria podrá dar lugar a una solución política

El alto el fuego previsto para el sábado en Siria podría conducir a lograr una salida al conflicto que azota al país árabe, valora el presidente de EE. UU., Barack Obama.
Los próximos días serán críticos y el mundo estará observando” la implementación del alto el fuego. El cese de hostilidades es “un posible paso para poner fin al caos”, ha afirmado este jueves Obama en un discurso ante la prensa, tras reunirse en el Departamento de Estado con su equipo del Consejo de Seguridad Nacional.
Con esas palabras, Obama se refería al acuerdo alcanzado el lunes entre Washington y Moscú para establecer un alto el fuego en Siria a partir de la medianoche del próximo 27 de febrero, del que se excluye sin embargo a los grupos terroristas EIIL y Frente Al-Nusra, rama siria de Al-Qaeda.
El presidente sirio, Bashar al-Asad, ha asegurado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que respetará la tregua para impedir más derramamiento de los sirios y para restaurar la estabilidad y la seguridad en el país árabe.
Para Obama, materializar una salida política a la crisis siria será “clave” para exterminar al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y permitirá avanzar en la lucha contra el terrorismo.
El mandatario aseveró asimismo en su comparecencia que Washington perseguirá a los integrantes de la banda ultrarradical hasta eliminarlos. “No habrá un alto el fuego respecto a EIIL, seguiremos persiguiéndolos sin descanso (…) destruiremos a esa organización bárbara”, sostuvo.
Daesh ha perdido más del 40 % de los territorios que llegó a controlar en Irak, puntualizó, y además el reclutamiento de extranjeros para las filas de Daesh ha disminuido.
No obstante, Obama reiteró su postura hacia el presidente sirio, Bashar al-Asad, de quien dijo que “no va tener ningún lugar en el futuro de Siria”."Estoy convencido de que ese futuro no puede incluir a Bashar al-Asad (…) No hay alternativa a una transición gestionada que deje atrás a Al-Asad”, indicó.
En otro momento de su intervención, el jefe de la Casa Blanca se refirió también a la operación aérea antiterrorista rusa en Siria, iniciada en septiembre del año pasado, para protestar por que la intervención rusa y sus bombardeos hayan apuntalado a Al-Asad en el poder.
Desde el inicio de la intervención militar rusa en Siria contra los grupos terroristas, Washington y varios de sus aliados, sobre todo Turquía, han acusado en repetidas oportunidades a Moscú de atacar a civiles, algo que Rusia rechaza de modo rotundo pidiendo pruebas de ello.
El conflicto sirio ha dejado ya, desde su inicio en marzo de 2011, más de 270.000 muertos, en su mayoría civiles, de acuerdo con las últimas cifras divulgadas por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
Fuente: Hispantv

No hay comentarios:

Publicar un comentario