viernes, 26 de febrero de 2016

Venezuela reduce el horario laboral debido a la crisis energética

Caracas ordenó el jueves reducir los horarios de trabajo de los empleados públicos y ahorrar en el consumo de energía eléctrica por la sequía que afecta a la generación hidroeléctrica del país.
Una ordenanza del presidente Nicolás Maduro establece para los órganos y entes de la administración pública nacional un horario laboral de las 7:30 hasta la 13:00 horas (locales), quedando excluidas las dependencias y oficinas de atención al público y los servicios esenciales. La orden para los entes públicos y gubernamentales también incluye que se ejecuten "planes para reducir al menos en un 30 % su consumo". 
Las autoridades argumentan que Venezuela "está afectada por el fenómeno climatológico de El Niño", que ha "disminuido severamente" las lluvias en el país, lo que ha reducido la capacidad de generación hidroeléctrica.
Las fallas en el servicio eléctrico han afectado en las últimas semanas a la capital venezolana, Caracas, contándose dos apagones el pasado lunes y martes que afectaron al este y oeste de la ciudad. Venezuela tiene vigente una orden para que los centros comerciales presten servicio en horario reducido de siete horas al día en caso de que no puedan autogenerar su electricidad durante cuatro horas diarias. 
Millones de centroamericanos, en su mayoría agricultores, se ven afectados por la sequía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario