jueves, 15 de octubre de 2015

Rusia bombardea a terroristas y EE.UU. rearma a grupos rebeldes

Entre avances del ejército, bombardeos aéreos rusos, amenazas de los grupos extremistas y el intento de Estados Unidos de reagrupar y armar una fuerza que contrarreste la ofensiva antiterrorista, Siria sigue ocupando titulares en todo el mundo.
Mientras esto ocurre, la aviación militar rusa ejecutó la víspera 88 vuelos de combate contra 86 posiciones del grupo terrorista Estado Islámico (EI), y otras bandas que operan en distintas zonas del país.
Según el alto mando de Moscú, los principales objetivos atacados en las últimas 24 horas por la Fuerzas Aeroespacial de Rusia estaban ubicados en las provincias de Raqqa, Hama, Idlib, Latakia y Alepo.
En un comunicado dado a conocer por el mayor general Ígor Konashénkov, portavoz del ministerio de Defensa ruso, los ataques aéreos tienen prácticamente paralizado el suministro de armas a los grupos terroristas en Siria.
Explicó que los yihadistas carecen de municiones y armamento pesado y señaló que tienen evidencias de que varios cabecillas rebeldes advirtieron a sus líderes que si no se restablece el suministro de municiones, van a sacar a los grupos bajo su mando de la zona de guerra.
Por su parte, Estados Unidos sigue buscando desesperadamente la opción de rearmar nuevas fuerzas antigubernamentales en Siria, después de la casi disolución del Ejército Libre Sirio -creado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA)- y el fracaso del plan de entrenamiento de rebeldes en campamentos turcos.
Coincidiendo con la reducción de armamentos en las filas terroristas provocada por los bombardeos rusos, aviones de transporte C-17, escoltados por cazabombarderos estadounidenses, suministraron por aire municiones y granadas de mano a las milicias kurdas que operan en la oriental provincia de Hasaka.
El abastecimiento de cerca de 50 toneladas de municiones lanzadas en paracaídas a los grupos que intentan derrocar al gobierno del presidente Bashar al-Assad, fue confirmado por el portavoz del comando de las fuerzas estadounidenses en Medio Oriente (Centcom), teniente coronel Patrick Ryder.
A pesar de eso, las fuerzas armadas de este país árabe prosiguen su ofensiva militar que permitió este martes recuperar el control de la estratégica colina de Tel Ahmar, en la sureña provincia de Quneitra, destruyendo las defensas fortificadas del grupo terrorista Frente al-Nusra.
Después de consumarse esta victoria, unidades del ejército de Israel lanzaron dos misiles contra un puesto militar sirio en esa misma provincia, provocando severos daños materiales, pero sin que se reportaran pérdidas humanas.
Las fuerzas yihadistas abatidas en Quneitra cuentan con el apoyo logístico de Israel, y según especialistas, los misiles israelíes fueron lanzados para permitir la huida de los miembros de al-Nusra -brazo armado de al-Qaeda en Siria-, después de ser desalojados de las elevaciones de Jan Arnaba.
Otras acciones combativas se reportaron en las inmediaciones de esta capital, donde los uniformados chocaron con miembros del grupo extremista Ejército del Islam (Jaish al-Islam) en la ciudad de Duma, a solo 20 kilómetros del centro capitalino.
Durante estos enfrentamientos, ocurridos cerca de la mezquita de al-Iman, fueron destruidos un transmisor, tres vehículos de transporte y resultaron muertos varios de los armados.
Se reportaron combates además, en las localidades de Erbin, Jobar, Harasta y Ayn Tarma, todas en la periferia de Damasco.
Otro hecho lamentable ocurrido este martes fue el ataque con morteros contra la embajada de Rusia en Damasco, mientras miles de manifestantes apoyaban los esfuerzos de la aviación rusa para aniquilar a las bandas extremistas armadas.
A consecuencia de este ataque, resultaron heridas cuatro personas, mientras la sede diplomática sufrió considerables daños materiales.
La fuerza aérea siria, por su parte, hostigó con dureza asentamientos terroristas en las provincias de Raqqa, Alepo y Deir Ezzor.
En respuesta a estas acciones, el principal cabecilla del grupo terrorista Frente al-Nusra, Abu Mohamad Al-Golani, ofreció millonarias recompensas a quienes logren asesinar al presidente Bashar al-Assad y al líder del movimiento libanés Hizbulah, Seyed Hasan Nasrolá.
Según una grabación difundida a través de la red social de Youtube, al-Golani llamó además a matar a los soldados rusos que participan como cooperantes en la guerra antiterrorista que tiene como escenario el territorio sirio e instó a sus seguidores en Rusia y el Cáucaso a realizar acciones violentas.
Fuente: Tercer Camino

No hay comentarios:

Publicar un comentario