jueves, 15 de octubre de 2015

‘Alemania espió a EEUU, Francia y otros aliados’

Los servicios secretos alemanes espiaron a varios países aliados, como Estados Unidos y Francia, según medios germanos.
Según la revista Der Spiegel, el Servicio Federal de Inteligencia de Alemania (BND, por sus siglas en alemán) siguió de cerca los movimientos en las embajadas y otros organismos en varios países de la UE, así como "otros objetivos" en Francia y Estados Unidos que estaba fuera de la zona de trabajo del servicio de inteligencia germano.
Por su parte, el diario Mitteldeutsche Zeitung, citando fuentes en el Parlamento germano (Bundestag), afirma que la pesquisa del BND se centró, en ese tiempo, en la recopilación de información relacionada con los puntos de crisis en el mundo, entre ellos Afganistán.
Las actividades de espionaje de Alemania, según los informes, se detuvieron a mediados de 2013, por iniciativa del entonces jefe del Estado Mayor de la Cancillería Federal y Ministro de Asuntos Especiales alemán (EMCFMAE), Ronald Pofalla, como parte del segundo gabinete de la canciller Angela Merkel.
Ronald Pofalla, exjefe del Estado Mayor de la Cancillería Federal y Ministro de Asuntos Especiales de Alemania.

El periódico alemán asegura que la información fue revelada durante una reunión del Panel de Control Parlamentario de Alemania (la comisión parlamentaria encargada de velar por el trabajo de las agencias de inteligencia de Alemania) y la Comisión de Investigación de la NSA del Bundestag (creada tras desvelarse el programa de espionaje de la Agencia de Seguridad estadounidense [NSA] en suelo alemán) a la que asistió la cabeza del BND, Gerhard Schindler.
Anteriormente, se rumoreaba que la NSA mantenía colaboraciones ​con Alemania para espiar a una serie de países europeos y sus líderes.
De acuerdo con informes, la NSA trató de obtener información sobre European Aeronautic Defence and Space Company NV (ahora Airbus), así como el fabricante de helicópteros franco-alemán Eurocopter.
La NSA informó en su día al BND acerca de sus actividades de vigilancia y este a su vez comunicó este asunto a la Oficina de Merkel.
La Canciller alemana, Angela Merkel.

Los medios de comunicación germanos informaron que el Ministerio Federal de Interior había dado en varias ocasiones falsas respuestas a preguntas parlamentarias sobre el escándalo de espionaje.
fuente: Hispantv

No hay comentarios:

Publicar un comentario